Information
Bioconstrucción



Bioconstrucción
La permacultura es mucho más que un sistema agrícola: es una filosofía de vida. Desarrollada en los años 70 por Bill Mollison y David Holmgren, esta propuesta integra la ecología, la agricultura sostenible, la arquitectura y el diseño consciente para crear hábitats humanos resilientes y productivos.
Principios Éticos y de Diseño
La permacultura se basa en tres principios éticos:
Cuidar la Tierra
Cuidar a las personas
Repartir los excedentes y limitar el consumo
Estos principios se concretan en 12 principios de diseño, como captar y almacenar energía, obtener un rendimiento, usar y valorar los recursos renovables, o integrar más que segregar.
Aplicación en la Agricultura
En el ámbito agrícola, la permacultura promueve cultivos policulturales, huertos en espiral, bancales en curva de nivel, compostaje, captación de agua de lluvia y diseño en zonas. Se privilegia la creación de sistemas autosuficientes, que requieran poca intervención externa y que imiten los patrones de la naturaleza.
Beneficios
Mejora la fertilidad del suelo
Aumenta la biodiversidad
Reduce la dependencia de insumos externos
Fomenta comunidades resilientes y colaborativas
Conclusión
Adoptar la permacultura es sembrar no solo alimentos, sino también futuro. Es una herramienta potente para enfrentar los desafíos climáticos, económicos y sociales del presente.